top of page
Helecho en Mataojo arroyo.jpg

REGENERANDO BIODIVERSIDAD

Cultivando el regreso de las especies nativas

La biodiversidad es fundamental para el desarrollo sustentable y la supervivencia de la especie humana. Proporciona los recursos naturales necesarios, como alimentos, medicinas y materias primas, y mantiene el equilibrio de los ecosistemas. La pérdida de biodiversidad puede comprometer la salud del planeta y, por ende, la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. Proteger la biodiversidad es esencial para asegurar un futuro sostenible y resiliente.

IMG_5230.jpg

REFUGIOS DE VIDA SILVESTRE.

El 6 de septiembre asociación civil Vida Silvestre Uruguay por un lado y Ben Petrazzini / Daniela Alfaro por Las Nativas, firmaron un acuerdo de cooperación e integración al programa de Refugios de Vida Silvestre!!! El Acuerdo establece compromisos y obligaciones para ambas partes (ver).


A partir de ese momento Las Nativas pasó a ser miembro de la Red de Refugios silvestres de Vida Silvestre Uruguay, una iniciativa muy valiosa que progresivamente va incorporando actores y principios de regeneración y sustentabilidad en los programas productivos de las diferentes tenedores de predios. Para conocer más sobre esta importante iniciativa visitar la pagina de la Red.

 
La Red tiene una reunión anual a realizarse en uno de los predios a fin de intercambiar desafíos , experiencias, y conocimientos. La próximo se realizará el 2 de noviembre 2024 en Sierra de los caracoles Maldonado.

BOSQUE MIYAWAKI.

Bosques Miyawaki, crecimiento 10 veces más rápido, 30 veces más densos. El Método de reforestación Miyawaki lleva el nombre de su creador, Akira Miyawaki, un botánico y ecólogo de plantas japonés que tiene un interés particular en las especies de plantas nativas que interactúan entre sí dentro de las comunidades.Este método de plantación de árboles es uno de los más eficaces para crear rápidamente una cubierta forestal en tierras degradadas que se han utilizado para otros fines, como la agricultura o la construcción.

Es eficaz porque se basa en los principios de la reforestación natural, es decir, empleando árboles nativos de la zona y replicando los procesos de regeneración natural de los bosques. El mismo ocurre cuando se abre un claro en el estrato superior del bosque debido a la caída de un árbol más grande. Los árboles jóvenes crecen muy rápido para competir por la luz y luego la selección natural favorecerá a los individuos de crecimiento más rápido.​​​

​​

En Las Nativas hemos puesto en marcha una primera etapa con plantas autoctonas y esperamos poder repetir  la experiencia en los meses venideros. En esta primera ocacion se plantaron unas 200 plantas que incluyen Taruman, Coronilla, Tala, Palo de Fierro, Guaviyu, Angico, Chal Chal, Pitanga, Ubajay, Guayabo Colorado....... 

Se ha registrado una mayor biodiversidad en los bosques de Miyawaki que en los bosques vecinos, por lo que es un método ideal para crear ecosistemas forestales diversos rápidamente. Los árboles plantados con este método crecen mucho más rápido, inician el proceso de creación de bosques y capturan más carbono.

Bosque Miyawaki Sept 2024.jpg
Willy plantando Nativas 1.jpg

VIRALIZANDO NATIVAS.

Con la guía de Oscar Blumetto y otros biólogos expertos en plantas estamos poniendo un marcha un programa de trasplante de nativas en zonas con sobre abundancia aquellas donde el pastoreo y la labor agricola han empobrecido el suelo y  La técnica consiste en sacar la planta con un terrón y trasplantarla una maceta.  Durante seis meses cuidamos de las plantas para que prendan y broten para luego, en otoño trasladarla y replantarla en el lugar donde esperamos se forme un nuevo bosques.

En construccion....

En construccion.....

.......

DSC03193.jpeg

MANTENTE INFORMADO

Recibe las últimas novedades y actua!!

Contáctenos

Flores y cielo intenso y camino 1.jpg

Todas las imágenes fueron tomadas y/o son propiedad de Las Nativas, excepto aquellas que llevan la leyenda NLN (No Las Nativas).

Dirección

Sierras de las Animas, Maldonado, Uruguay

Teléfono

Correo

© 2025 by Las Nativas. Powered and secured by Wix

bottom of page